Ir al contenido principal

Tarta de plátano, chocolate y toffee.

Aquí estamos de nuevo...hoy entrada doble! Aprovechando que llego de trabajar y no me apetece nada de nada seguir estudiando, voy a hacer lo que más me gusta, escribir en mi querido diario, mi blog, una receta exquisita. Se trata de la tarta de plátano, toffee y chocolate.

Todo empezó porque mi prima quería hacer una tarta de cumpleaños para su chico y éste adoraba mis cupcakes con estos ingredientes y claro, me llamó pidiendome por favor que hiciéramos la versión tarta de estas cupcakes y así fue. Nos pusimos una noche y se nos pasaron las horas volando, cuando nos dimos cuenta habían 3 horas, pero no importaba porque siempre disfruto cocinando y sobre todo sabiendo que es para alguien especial y que le va a encantar.

La historia de esta combinación de plátano, chocolate y toffee....pura perversión mía! Me parece algo impresionante, una explosión de sabor que combina tan perfectamente, que no me puedo resistir a hacerla una y otra vez, bien en tartas, cupcakes o si no en batidos.

Probadla y ya me decís que os parece a vosotros :). Paso a dejaros pasito a pasito la receta. Lo siento, no tengo fotos del proceso, ya que íbamos con prisa pero como la repetiré, ya más adelante las pondré.

Bizcocho (Receta sacada de Cocinando con Tere desde León)
Ingredientes:

-200 gr de azucar blanco.
-200 gr de nata líquida para montar (33-35% materia grasa)
-2 platanos grandecitos.
-3 huevos.
-100 de aceite de girasol.
-250 gr de harina de trigo.
-1 sobre de levadura tipo Royal o Hacendado.
-1 cucharadita de esencia de vainilla (La de Vahine la venden en muchos supermercados)
-Chips de chocolate negro.

Preparación:
1- Con un tenedor, aplastamos los plátanos haciéndolos puré y añadimos entonces los huevos y batimos hasta que se mezclen bien.

2- En otro recipiente mezclamos la nata, el azúcar y el aceite hasta que queden bien integrados todos los ingredientes. A continuación, tamizamos la harina con la levadura y lo añadimos a esta mezcla poco a poco mezclando con una espátula.

3-A esta mezcla le añadimos los plátanos en puré y la esencia de vainilla. Volvemos a mezclar muy bien hasta que quede una masa homogénea.

4-Añadimos las chips de chocolate a la masa y mezclamos muy bien para que se distribuyan perfectamente. Si previamente las enharinamos, nos aseguramos de que éstas no se vayan al fondo y que queden bien repartidas.

5-Engrasamos un molde con mantequilla o aceite (lo ideal spray desmoldante) o mi truco que jamás me falla, me los despega todo perfectamente, os dejo el enlace  AQUI. Ponemos papel de horno en la base únicamente, y los laterales los engrasamos por uno de los métodos anteriores. Introducimos la mezcla y horneamos a 180º aproximadamente una hora o incluso más. Es un bizcocho de cocción muy lenta pero a partir de los 40 minutos ir vigilando porque cada horno es una historia diferente.
*Importante: Precalentar el horno unos 15 minutos antes para que ya esté a buena temperatura.

6-Al sacarlo, lo dejamos enfriar 10 minutos en el molde y después lo desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar.

Pasamos a preparar las cremas...

Buttercream de plátano

(adaptada de la buttercream de Vainilla de Alma del libro Cupcake Perfecto)
*Esta receta da para decorar hasta unas 14 cupcakes. Si queremos la mitad, como fue mi caso, dividimos todos los ingredientes entre dos. Excepto la esencia de vainilla que yo le echo siempre una mínimo y con los plátanos tampoco me corto. Eso es ir probando hasta que digáis: Mmmm!! Me encanta, este es el toque perfecto de plátano que quiero para mis cupcakes!

-250 gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
-325gr de azúcar super fino o azúcar glass.
-2 cucharaditas de leche semidesnatada.
-1 cucharadita de esencia de vainilla.
-2 plátanos pequeños o uno grande hechos puré.

Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes excepto los plátanos y mezclamos bien, primero a mano para que el azúcar no llegue al cielo con la batidora y luego batimos a velocidad media-alta durante unos 3-5 minutos. En este punto, cuando ya ha cogido la consistencia de una crema densa tipo helado, añadimos los plátanos en puré y volvemos a batir hasta que se mezclen por completo. Y listo!! Queda suave, suave...

Ganache de chocolate
-200gr chocolate negro (yo Hacendado Postres)
-200ml de nata líquida para montar (33-35% materia grasa)

Preparación:
1-Ponemos la nata a hervir en un cazo al fuego y cuando empiece a burbujear, apartamos y añadimos el chocolate troceado removiendo de forma constante hasta que se derrita por completo. Tan simple como ésto =). Ahora hay que dejarla enfriar un poco y cogerá la textura de una nocilla...MMMmmmmm rico ricoooo!!!
*Podemos prepararla un día antes de usarla y así ahorramos tiempo o la noche antes.

Ahora queda lo importante: MONTAR LA TARTA!!!!

1-Una vez el bizcocho de plátano esté frío, por lo que combiene prepararlo con tiempo, lo cortamos en tres capas de tamaño aproximadamente igual. Si tenéis una lira sale perfecto del tirón, si no a ojo como toda la vida!

2-Yo rellené las dos capas de buttercream de plátano pero....éso es si sois autenticos autenticos amantes del plátano!!! Si no, puede ser mucha tela y es mejor que hagáis los siguiente:

-1 capa de buttercream de plátano con salsa toffee por encima (yo la compré en una tienda americana pero si no, podéis usar unas cucharitas de dulce de leche, le da un toque muy parecido)
-1 capa de ganache de chocolate para que quede más intensa y con mucho más sabor a chocolate.

3-Una vez rellenada, tenemos que cubrirla por fuera, entera, arriba y los laterales con la buttercream de plátano y la dejamos bien lisita. A continuación, la metemos al frigorífico y la dejamos enfriar de modo que la buttercream deja de estar pringosa y endurece.

Por último, cuando ya esté bien fria y durita la capa de buttercream de fuera, procedemos a preparar el baño de chocolate....Ayyy madre que pinta!!!!!!!!!

Baño de chocolate
-100gr de chocolate Negro Nestlé Postres (especial cobertura)
-100ml de nata líquida para montar (33-35% materia grasa)
-50gr de mantequilla sin sal.

Preparación:
En un cazo ponemos la nata a hervir y en cuanto empiece a echar las primeras burbujitas, apartamos y añadimos el chocolate troceado. Removemos bien hasta que se integre y a continuación, añadimos la mantequilla. Super simple!!! Ya está y cubre que da gusto!!! Endurece al perder temparatura pero se deshace al bocado. 

Para bañar el bizcocho, lo dejamos templar unos 10 minutos.

A continuación, con la tarta recién sacada del frigorífico para mantener fría la buttercream, sobre una rejilla y con papel vegetal debajo, empezamos a echar el chocolate desde el centro poco a poco como un hilo y éste se irá esparciendo hacia los laterales y caerá dejando esos surcos tan bonitos y que la hacen lucir tan apetitosa....Ñam!!!!

Por último, decoramos con rodajas de plátano al gusto.

Qué os parece?? Os animáis a hacerla? Probadla y me contáis!! Que estoy deseando leer vuestros comentarios  y que me digáis que tal la experiencia.

Besitos!!! =)






Comentarios

  1. Mareee, que pinta tiene; ya se cuál va a ser la próxima tarta que prepare. Gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a vosotras!!! Me alegra muchisimo que os guste. Animaros a hacerla que quedáis estupendamente y está....Mmmmm exquisita!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Todo Bizcochos: problemas, dudas y soluciones

Hola a todos!! Hoy aprovecho la tarde para escribir una entrada muy esperada y compartir con vosotros todos los trucos que me han llevado a hacer buenos bizcochos, pasando claro está, por muchos fracasos antes. Al igual que a muchos de vosotros, me ha pasado de todo...se me han caído, abierto por la mitad, abombado por el centro, por los lados, quedado más secos que un palo... de todo vaya!! Y pese a todo ésto, alguna vez me volverá a ocurrir jejeje. Hay días que una no está fina por lo visto y por muchos que hayas hecho antes, da igual, ese día todo tiene que fallar. Son cosas que pasan pero por lo general, siguiendo algunos consejillos os pueden quedar unos bizcochos exquisitos y muy muy esponjosos y sabrosos. Todo depende también... No siempre nos interesa que el bizcocho sea esponjoso y desmigable. Hay veces que preferimos uno más seco y moldeable contrarrestando ese efecto con un almíbar o crema para hacer por ejemplo tartas fondant que requieran soportar mucho peso. Es un ej...

Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood!!!!

Hoy nos ha entrado un antojo malísimo...unas ganas irrefrenables de comernos unas Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood y como la economía no da para tanto ultimamente pues hemos pensado que porqué no prepararlas en casa. Y así ha sido! Sabe exactamente iguales, son AUTENTICAS!! Y son tan sencillas de preparar, de verdad, unos minutos habremos tardado. Compensa porque además vuelan del plato! Lo primero es el ingrediente principal de estas patatas, ¿Cuál?, la típica salsita blanca que tienen que sabe a gloria y que no es una césar, ni una sour cream...Muchos intentos que no han dado el resultado esperado porque aunque estaban buenas, no era el sabor, ese toque de Foster´s Hollywood que tanto nos gusta. Al final, hemos dado con la salsa!!! Es la salsa ranchera de la marca Ken´s!! Difícil de encontrar...pero tras buscar y buscar la hemos encontrado en Carrefour y también en Alcampo. La receta no puede ser más sencilla!!! Además con el aliciente añadido de que podéis hacer vu...

Bizcocho de vainilla (esponjoso y resistente para tartas fondant)

Hola de nuevo!! Llevo un día entero metido en la cocina preparando las bases de las tartas que tengo para encargo este fin de semana y como era de esperar, me ha dado por innovar y buscar otra receta que funcionara mejor que los típicos MSC. Yo es que parece que tengo una campaña montada en contra de los bizcochos MSC, pero es que de verdad que me gustan muy poco. Sí, muy resistentes y todo lo que tu quieras, que puedes montar estructuras y de todo con ellos pero no, no son sabrosos, más bien están muy secos. Esta receta combina ambas cualidades: esponjosidad y consistencia. La he cogido del blog de  Los Dulces de Mami Barda  y ésta es a su vez receta de Rosa María de  Manenas . Ya tengo unos cuantos fuera del horno y la verdad que dan lo que prometen. Son bizcochos que suben mucho, sabrosos y firmes. Bueno, no me enrollo más y os dejo la receta.... Ingredientes: -350gr harina trigo. -250gr azúcar. -150gr mantequilla. -3 huevos. -1 sobre levadura (15 gr ) -200...