Ir al contenido principal

Galletas del curso de Postreadicción

Hola a todos de nuevo!!
Hoy paso por aquí para presentaros formalmente las galletas que realizamos durante el curso de Julia de Postreadicción el sábado pasado. Lo he dicho mil veces ya, pero quedé encantada con el curso. He mirado muchos y practicamente la mayoría se centra en una temática ( muñeca de las coletas por ejemplo, vestidos, moda, bebés) o en una técnica (fondant). Por eso me apunté a este curso, porque cubría muchísimas técnicas diferentes al mismo tiempo y la temática era variada con lo cual aprendí una barbaridad. Además también preparamos la masa de las galletas y el glaseado, cosa que me parecía muy importante pues es donde he fallado más veces cuando he intentado hacerlo por mi cuenta y sí, por fin descubrí mis errores y aprendí trucos que me van a ayudar a hacer unas galletas perfectas de ahora en adelante.

Julia era encantadora. Tuvo que echarnos paciencia porque éramos un grupo grande y de sevillanas que rajamos por los codos y bueno, se alargó un poco más de lo esperado pero a mi no me importó en absoluto, yo estaba feliz! La manera de explicar las técnicas y los pasos es muy clara. Me pareció totalmente práctico y con ayuda de Julia resultaba sencillo, cosa que es de admirar porque las galletas no me parecen nada fáciles en sí.

Os voy a explicar un poco por encima lo que hicimos durante el curso y con que técnicas...

Esta galleta está pintada con colorantes sobre fondant. Es preciosa y quedan mejor aún cuando las tienes delante. La idea era enseñarnos a pintar también sobre glasa pero como no daba tiempo a que secara, las hicimos sobre fondant en este caso pero la técnica queda aprendida y la pondré en práctica con el glaseado que personalmente me gusta más.

 La Matriuska está hecha entera de glaseado. Hay que ir rellenando las partes por separado y en primer lugar trazar los contornos para evitar que se nos desparrame el glaseado por los bordes. También aprovechó la ocasión para enseñarnos a hacer dibujos sobre glaseado húmedo, que quedan muy difuminados y preciosos. Sirven para hacer muchísimas cosas!!
 La caperucita igual que la Matriuska, la realizamos por capas y en este caso nos ayudamos de una imagen para ir haciendo recorte y pintando las facciones de la chica para asegurarnos de que el resultado era exactamente igual que el que queríamos obtener según la imagen.
 Esta galleta me encanta!! La ventanita está hecha de caramelo y podemos probar con diferentes colores. Quedarían preciosas!!!
 Sin duda una de mis preferidas! Con la técnica del barrido podemos realizar estas galletas tan increíbles. También sobre fondant porque no daba tiempo a secar pero las quiero hacer sobre glaseado que tienen que quedar preciosas!
 Mini galletas con la técnica del transfer. Para asegurarnos de que reproducimos dibujos o formas con total fidelidad a su original, es muy útil hacer uso de esta técnica.
Y el perrito decorado con fondant, como breve mención a que también podemos decorar las galletas con fondant en vez de glaseado. La verdad, yo prefiero la glasa. Sabe mucho mejor y quedan más bonitas las galletas. De todas formas me pareció perfecto hacer una galleta así por aprender lo necesario para trabajar con ellas pero como he mencionado, lo que más me gusta del curso de Julia es que no nos quedamos parados en una técnica si no que hemos cubierto muchas de ellas.

Y esto es todo de momento!! Me quedo con ganas de hacer galletas con papel comestible, el curso 2 y 3 de  Julia y en fin...poco a poco porque si por mi fuera me los haría de golpe!!

Pasaros por su web!!! Os va a encantar!

Comentarios

  1. te quedaron preciosas!! la verdad es que Julia es una gran maestra! nosotras hicimos el combinado y el de papel comestible, nos encantaron,ella es genial, repetiríamos y haríamos todos!! Besis

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Todo Bizcochos: problemas, dudas y soluciones

Hola a todos!! Hoy aprovecho la tarde para escribir una entrada muy esperada y compartir con vosotros todos los trucos que me han llevado a hacer buenos bizcochos, pasando claro está, por muchos fracasos antes. Al igual que a muchos de vosotros, me ha pasado de todo...se me han caído, abierto por la mitad, abombado por el centro, por los lados, quedado más secos que un palo... de todo vaya!! Y pese a todo ésto, alguna vez me volverá a ocurrir jejeje. Hay días que una no está fina por lo visto y por muchos que hayas hecho antes, da igual, ese día todo tiene que fallar. Son cosas que pasan pero por lo general, siguiendo algunos consejillos os pueden quedar unos bizcochos exquisitos y muy muy esponjosos y sabrosos. Todo depende también... No siempre nos interesa que el bizcocho sea esponjoso y desmigable. Hay veces que preferimos uno más seco y moldeable contrarrestando ese efecto con un almíbar o crema para hacer por ejemplo tartas fondant que requieran soportar mucho peso. Es un ej...

Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood!!!!

Hoy nos ha entrado un antojo malísimo...unas ganas irrefrenables de comernos unas Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood y como la economía no da para tanto ultimamente pues hemos pensado que porqué no prepararlas en casa. Y así ha sido! Sabe exactamente iguales, son AUTENTICAS!! Y son tan sencillas de preparar, de verdad, unos minutos habremos tardado. Compensa porque además vuelan del plato! Lo primero es el ingrediente principal de estas patatas, ¿Cuál?, la típica salsita blanca que tienen que sabe a gloria y que no es una césar, ni una sour cream...Muchos intentos que no han dado el resultado esperado porque aunque estaban buenas, no era el sabor, ese toque de Foster´s Hollywood que tanto nos gusta. Al final, hemos dado con la salsa!!! Es la salsa ranchera de la marca Ken´s!! Difícil de encontrar...pero tras buscar y buscar la hemos encontrado en Carrefour y también en Alcampo. La receta no puede ser más sencilla!!! Además con el aliciente añadido de que podéis hacer vu...

Bizcocho de vainilla (esponjoso y resistente para tartas fondant)

Hola de nuevo!! Llevo un día entero metido en la cocina preparando las bases de las tartas que tengo para encargo este fin de semana y como era de esperar, me ha dado por innovar y buscar otra receta que funcionara mejor que los típicos MSC. Yo es que parece que tengo una campaña montada en contra de los bizcochos MSC, pero es que de verdad que me gustan muy poco. Sí, muy resistentes y todo lo que tu quieras, que puedes montar estructuras y de todo con ellos pero no, no son sabrosos, más bien están muy secos. Esta receta combina ambas cualidades: esponjosidad y consistencia. La he cogido del blog de  Los Dulces de Mami Barda  y ésta es a su vez receta de Rosa María de  Manenas . Ya tengo unos cuantos fuera del horno y la verdad que dan lo que prometen. Son bizcochos que suben mucho, sabrosos y firmes. Bueno, no me enrollo más y os dejo la receta.... Ingredientes: -350gr harina trigo. -250gr azúcar. -150gr mantequilla. -3 huevos. -1 sobre levadura (15 gr ) -200...