Ir al contenido principal

Galletas de M&Ms

Esta receta tiene su historia...
este sábado pasado estuve en el curso de Julia de Postreadicción para aprender a hacer galletas y la verdad,  ha sido uno de los cursos donde más he aprendido, tanto por la variedad de técnicas que nos explicó como  por los consejos y trucos que nos iba dando para que nos salieran las mejores galletas del mundo mundial.
Las he probado y certifico que están buenísimas!

Bueno, pues en la mesa de trabajo Julia colocó unos platitos con estas galletas de aperitivo y...no me pude resistir!! Cuando las probé pensé: Dios mio!! Están increíbles, ¿de qué estarán hechas para tener este saborcito tan característico? Al final, nos dijo que se trataba tan sólo de harina y azúcar moreno pero hasta ahora, una de mis masas de galletas favoritas! Simple como ella sola pero exquisita y por otro lado el aspecto también me consquistó, así que he tardado dos días en ponerme manos a la obra y hacerlas en casa.

La receta, por supuesto, sacada del blog de Julia, que aquí lo tenéis Postreadicción. Es fantástico! Tiene muchísimas recetas de todo, galletas, cupcakes...etc!! Os encantará y además da unos cursos que recomiendo al 100%. Tanto me ha gustado su blog y recetario que tengo ganas de probar tooodas sus recetas porque me parecen estupendas.

Sin enrollarme más, os dejo aquí la receta y mi paso a paso...

Ingredientes:
-400gr harina de trigo.
-250gr mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
-10gr azúcar vainillado.
-150gr azúcar moreno.
-Una mijita de sal.
-Una bolsa de M&Ms de 250gr.

Preparación:
Precalentamos el horno a 200º antes de preparar la masa de las galletas.

1- Ablandamos la mantequilla con la mariposa hasta que coja la consistencia de una pasta más integrada. No tiene que estar cremosa, si no manejable. Si no tenéis mariposa, es mejor hacerlo con la cuchara aplastando que con las varillas, porque a las galletas no conviene meterles mucho aire.

2-Luego añadimos el resto de ingredientes salvo los M&Ms, y mezclamos bien con la mariposa otro poquito o si veis que la mezcla se pone difícil de manejar, a mano, como yo lo hice. Quedará una pasta que se integra perfectamente si apretamos pero que en sí, está completamente desmigajada. No os preocupéis! Es así y al prensar la masa con nuestras manos quedará perfecta la galleta y muy compacta. Ahora toca ponerse a hacer bolitas de masa y prepararlas para el horno.


3-Colocamos en la bandeja de horno papel de hornear y vamos haciendo las galletitas. Por último añadimos los M&Ms. Quedan super bonitos si los clavamos a modo de piedra en la galleta y los horneamos tal cual. Además, con el calor del horno se agrietan y aún me gustan más como lucen. Una vez las tengamos, al horno durante unos 12-15 minutos. Observad cuando empieza a dorarse la base de las mismas y entonces están listas. A mi me tardaron 13 minutos exactamente.

Una vez las sacamos del horno, tenemos que dejarlas reposar un par de minutos antes de pasarla a la rejilla enfriadora donde dejaremos que se enfríen por completo antes de guardarlas.

*Con las cantidades de la receta a mi me salieron 34 galletas. Es dos veces la receta de Julia porque en casa  comen mucho y además quería repartir. Si queréis hacer menos, podéis dividir los ingredientes a la mitad y os saldrán unas 14-17 según el tamaño.

Y aquí está el resultado... Monísimas verdad??

Espero que os animéis a hacerlas. Un besote burbujas!! ^^






Comentarios

  1. Hola!!! Soy Meritxell de un paseo por las nubes, aquí tienes nuna seguidora más, ya he visto las cositas que haces y estas galletas....vaya pintaaaaaa!!!! A seguir así!! Unbesoteeeee

    ResponderEliminar
  2. Gracias guapa!!! Que me lo digas tú es un honor!! Anímate a probar estas galletas...Impresionan! ;)
    Besitos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Todo Bizcochos: problemas, dudas y soluciones

Hola a todos!! Hoy aprovecho la tarde para escribir una entrada muy esperada y compartir con vosotros todos los trucos que me han llevado a hacer buenos bizcochos, pasando claro está, por muchos fracasos antes. Al igual que a muchos de vosotros, me ha pasado de todo...se me han caído, abierto por la mitad, abombado por el centro, por los lados, quedado más secos que un palo... de todo vaya!! Y pese a todo ésto, alguna vez me volverá a ocurrir jejeje. Hay días que una no está fina por lo visto y por muchos que hayas hecho antes, da igual, ese día todo tiene que fallar. Son cosas que pasan pero por lo general, siguiendo algunos consejillos os pueden quedar unos bizcochos exquisitos y muy muy esponjosos y sabrosos. Todo depende también... No siempre nos interesa que el bizcocho sea esponjoso y desmigable. Hay veces que preferimos uno más seco y moldeable contrarrestando ese efecto con un almíbar o crema para hacer por ejemplo tartas fondant que requieran soportar mucho peso. Es un ej...

Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood!!!!

Hoy nos ha entrado un antojo malísimo...unas ganas irrefrenables de comernos unas Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood y como la economía no da para tanto ultimamente pues hemos pensado que porqué no prepararlas en casa. Y así ha sido! Sabe exactamente iguales, son AUTENTICAS!! Y son tan sencillas de preparar, de verdad, unos minutos habremos tardado. Compensa porque además vuelan del plato! Lo primero es el ingrediente principal de estas patatas, ¿Cuál?, la típica salsita blanca que tienen que sabe a gloria y que no es una césar, ni una sour cream...Muchos intentos que no han dado el resultado esperado porque aunque estaban buenas, no era el sabor, ese toque de Foster´s Hollywood que tanto nos gusta. Al final, hemos dado con la salsa!!! Es la salsa ranchera de la marca Ken´s!! Difícil de encontrar...pero tras buscar y buscar la hemos encontrado en Carrefour y también en Alcampo. La receta no puede ser más sencilla!!! Además con el aliciente añadido de que podéis hacer vu...

Bizcocho de vainilla (esponjoso y resistente para tartas fondant)

Hola de nuevo!! Llevo un día entero metido en la cocina preparando las bases de las tartas que tengo para encargo este fin de semana y como era de esperar, me ha dado por innovar y buscar otra receta que funcionara mejor que los típicos MSC. Yo es que parece que tengo una campaña montada en contra de los bizcochos MSC, pero es que de verdad que me gustan muy poco. Sí, muy resistentes y todo lo que tu quieras, que puedes montar estructuras y de todo con ellos pero no, no son sabrosos, más bien están muy secos. Esta receta combina ambas cualidades: esponjosidad y consistencia. La he cogido del blog de  Los Dulces de Mami Barda  y ésta es a su vez receta de Rosa María de  Manenas . Ya tengo unos cuantos fuera del horno y la verdad que dan lo que prometen. Son bizcochos que suben mucho, sabrosos y firmes. Bueno, no me enrollo más y os dejo la receta.... Ingredientes: -350gr harina trigo. -250gr azúcar. -150gr mantequilla. -3 huevos. -1 sobre levadura (15 gr ) -200...