Ir al contenido principal

Flan de huevo y naranja

Después de un tiempo por fin me decido a sacar un huequito para editaros la receta del famoso flan de huevo y naranja. Con la locura de la semana santa y el hecho de que me voy unos días, he pasado la mayor parte del tiempo estudiando para adelantar algo y que no me de cargo de conciencia pero aún así, no os quería dejar esta semana sin vuestra receta prometida.

Me decidí a preparar este flan porque mi madre adora los flanes de huevo y siempre dice que son sus preferidos, que a ver cuando le cocino algo y esas cosas. Antes me echaba para atrás no tener el molde adecuado, pues para hacer un flan que luego no pueda servir sin cargarme su apariencia, la verdad me negaba. Llevaba tiempo detrás de un molde rectangular de Lekue, que son buenísimos y además desmoldan que da gusto. Llevan un plato de cerámica que sirve directamente para servir lo que preparéis. Es caro pero merece la pena ya que no se sale el líquido por los lados ni se lleva la tarta al intentar desmontarlo.

Casi ya puesta manos a la obra me doy cuenta de que no tengo una bandeja más grande que el molde para el baño maría y claro....Problemón!! Ahora qué hago?? Pues nada, fácil, tenía una bandeja de 30x30cm de aluminio de estas que venden en Mercadona y eso mismo utilicé. Funcionó perfectamente, así que compraré más para este tipo de menesteres.

El flan queda exquisito, con un toque de naranja suave que no enmascara el sabor original del huevo y muy muy suave. Además como mi horno para unas cosas mucho y para otras muy poco, tuve que cocerlo durante más de una hora, cosa que no venía en la receta original, pero que como resultado me dio un flan lisito lisito y sin una sola burbuja debido a la cocción tan lenta.

Esta receta la he encontrado en el blog de Los Inventos de Carmela y desde luego, que buen invento éste. Está delicioso! Yo la he modificado ligeramente de todas formas. Bueno, no me enrollo más y paso a redactar la receta...

Ingredientes:
-300ml leche semidesnatada.
-6 huevos.
-100gr azúcar.
-Esencia de naranja al gusto (En la receta original es la cáscara rallada de una naranja) *
-Mermelada de naranjas (yo utilicé una casera hecha con azúcar de caña y canela )
-Almendritas crocanti.
-Caramelo líquido.

* Yo era de las que se resistía a utilizar extractos y esencias antes que el producto en sí. En este caso, hablo de la esencia en vez de la cáscara de naranja. Una vez probados los extractos tan buenos y naturales que hay, a veces dudo que pueda conseguir el mismo sabor y toque utilizando la fruta sin más. Estos son muy concentrados y los hay completamente naturales y el sabor a mi me marca una gran diferencia. Para gustos los colores!

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y llenamos una bandeja con agua hasta aproximadamente la mitad donde vamos a introducir nuestro molde del flan.

1-Mezclamos los huevos, la leche, el azúcar y la esencia de naranja (yo una cucharadita ) batiendo ligeramente hasta conseguir que se mezclen sin más ya que no queremos meter mucho aire a la mezcla y que se convierta en un flan lleno de burbujas. Si aún así veis que os salen muchas, haced como hice yo, que con una cuchara fui removiendo poco a poco aplastando contra las paredes y al final, tras unos minutos, desaparecen.


2-Hacemos una capa de caramelo líquido en la base de nuestro molde y a continuación, echamos otra de mermelada de naranjas dulces y repartimos trocitos de almendras crocantis por la base.

3-Vertemos la mezcla del flan en el molde y lo introducimos en la bandeja con agua y lo llevamos al horno. En la receta original pone de 15-20 minutos. Yo lo tuve una hora y 10 minutos más o menos y me salió estupendo, pero cada horno es un mundo, ya se sabe. Cuando introduzcas un palito y éste salga limpio completamente, es que el flan está cuajado y listo para sacarlo.

4-Dejamos enfriar completamente y cuando ya no esté caliente, añadimos otra capa de caramelo líquido por encima. Lo llevamos al frigorífico y lo dejamos unas cuantas horas (3-4h) o en mi caso, fue de un día para otro.

Puedo asegurar que sale delicioso y que tiene un sabor muy peculiar. Si os gustan los flanes de huevo, éste os va a encantar!! ^^




Comentarios

  1. ¡Hola Irene!Tengo una sorpresita para vos en mi blog. Fijate :-)

    http://smellwell.blogspot.com.es/2013/04/mousse-helado-de-chocolate.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Todo Bizcochos: problemas, dudas y soluciones

Hola a todos!! Hoy aprovecho la tarde para escribir una entrada muy esperada y compartir con vosotros todos los trucos que me han llevado a hacer buenos bizcochos, pasando claro está, por muchos fracasos antes. Al igual que a muchos de vosotros, me ha pasado de todo...se me han caído, abierto por la mitad, abombado por el centro, por los lados, quedado más secos que un palo... de todo vaya!! Y pese a todo ésto, alguna vez me volverá a ocurrir jejeje. Hay días que una no está fina por lo visto y por muchos que hayas hecho antes, da igual, ese día todo tiene que fallar. Son cosas que pasan pero por lo general, siguiendo algunos consejillos os pueden quedar unos bizcochos exquisitos y muy muy esponjosos y sabrosos. Todo depende también... No siempre nos interesa que el bizcocho sea esponjoso y desmigable. Hay veces que preferimos uno más seco y moldeable contrarrestando ese efecto con un almíbar o crema para hacer por ejemplo tartas fondant que requieran soportar mucho peso. Es un ej...

Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood!!!!

Hoy nos ha entrado un antojo malísimo...unas ganas irrefrenables de comernos unas Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood y como la economía no da para tanto ultimamente pues hemos pensado que porqué no prepararlas en casa. Y así ha sido! Sabe exactamente iguales, son AUTENTICAS!! Y son tan sencillas de preparar, de verdad, unos minutos habremos tardado. Compensa porque además vuelan del plato! Lo primero es el ingrediente principal de estas patatas, ¿Cuál?, la típica salsita blanca que tienen que sabe a gloria y que no es una césar, ni una sour cream...Muchos intentos que no han dado el resultado esperado porque aunque estaban buenas, no era el sabor, ese toque de Foster´s Hollywood que tanto nos gusta. Al final, hemos dado con la salsa!!! Es la salsa ranchera de la marca Ken´s!! Difícil de encontrar...pero tras buscar y buscar la hemos encontrado en Carrefour y también en Alcampo. La receta no puede ser más sencilla!!! Además con el aliciente añadido de que podéis hacer vu...

Bizcocho de vainilla (esponjoso y resistente para tartas fondant)

Hola de nuevo!! Llevo un día entero metido en la cocina preparando las bases de las tartas que tengo para encargo este fin de semana y como era de esperar, me ha dado por innovar y buscar otra receta que funcionara mejor que los típicos MSC. Yo es que parece que tengo una campaña montada en contra de los bizcochos MSC, pero es que de verdad que me gustan muy poco. Sí, muy resistentes y todo lo que tu quieras, que puedes montar estructuras y de todo con ellos pero no, no son sabrosos, más bien están muy secos. Esta receta combina ambas cualidades: esponjosidad y consistencia. La he cogido del blog de  Los Dulces de Mami Barda  y ésta es a su vez receta de Rosa María de  Manenas . Ya tengo unos cuantos fuera del horno y la verdad que dan lo que prometen. Son bizcochos que suben mucho, sabrosos y firmes. Bueno, no me enrollo más y os dejo la receta.... Ingredientes: -350gr harina trigo. -250gr azúcar. -150gr mantequilla. -3 huevos. -1 sobre levadura (15 gr ) -200...