Ir al contenido principal

Bizcocho genovés de chocolate blanco

Por fin un mini ratito para poder escribir la receta del bizcocho genovés de chocolate blanco que prometí. Os lo aconsejo sin duda!! Es muy resistente, aguanta perfectamente el peso de una tarta fondant (yo lo usé para hacer tartas de pisos ) y no se desmigaja para nada. Se cubre perfectamente y queda lisito lisito!! Además, es muy esponjoso y rico. Si le ponéis el relleno que más os guste y lo bañáis con un buen almíbar, veréis lo buenísimo que está!! Y con ese toquecito de chocolate blanco.... Mmmmmm!!!

La receta es original de Azucar con Amor pero yo la encontré en el blog de mi amiga Con corazón de Azúcar. Bueno, el caso es que me gustó mucho la pinta que tenía y nada, decidí ponerme manos a la obra a ver si conseguía una nueva receta que incorporar a mis tartas fondant y...éxito total!! Me la guardo! ^^

Empezamos...

Ingredientes:
-140gr harina trigo.
-140gr azúcar.
-15gr (un sobre) de levadura química.
-120gr de chocolate blanco.
-4 huevos.
-80gr mantequilla sin sal (a temperatura ambiente, muy importante! )
-1 cucharadita de esencia de Vainilla.

Preparación:
Primero de todo, precalentamos el horno a 180º.

1-Mezclamos la harina con la levadura y tamizamos.

2- Batimos los huevos hasta que aumente su volumen, aproximadamente unos 5 minutos en la batidora. Veréis que forma una especie de crema con cuerpo y espumita. Esto es lo que le da aire al bizcocho y hace que sea más esponjoso.

3-Añadimos poco a poco el azúcar, la harina y la esencia de vainilla y seguimos batiendo uno o dos minutitos más.

4-Derretimos la mantequilla junto con el chocolate al microondas y los mezclamos para que se integren perfectamente.

5- Añadimos la mezcla anterior y batimos de nuevo hasta que esté todo bien mezclado.

Ahora tenemos que engrasar un molde (el mío era de 20 cm x 7cm alto ) y vertemos la mezcla para llevarla al horno aproximadamente una hora. En mi caso al menos fue una hora clavado. Es cuestión de ir vigilando y probando. Después lo desmoldamos sobre una rejilla y lo dejamos reposar un rato para que se vaya enfriando. Y listo!! Ya tenemos nuestro bizcocho genovés de chocolate blanco listo para ser degustado!! Os aseguro que os va a encantar!!!

Aquí os dejo la foto del bizcocho recién salido del horno y también de cómo quedó una vez lo rellené para la tarta. Sin duda, una receta estupenda!!

No sobraron ni las migas!!! :)


Comentarios

  1. Me encanto tu receta!!! Una consulta, sirve este Biscocho para forrarla con fondant y este fuera de la heladera (creo que ustedes lo llaman Nevera). Gracias por tu blog!!! Saludos!! Ceci

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Todo Bizcochos: problemas, dudas y soluciones

Hola a todos!! Hoy aprovecho la tarde para escribir una entrada muy esperada y compartir con vosotros todos los trucos que me han llevado a hacer buenos bizcochos, pasando claro está, por muchos fracasos antes. Al igual que a muchos de vosotros, me ha pasado de todo...se me han caído, abierto por la mitad, abombado por el centro, por los lados, quedado más secos que un palo... de todo vaya!! Y pese a todo ésto, alguna vez me volverá a ocurrir jejeje. Hay días que una no está fina por lo visto y por muchos que hayas hecho antes, da igual, ese día todo tiene que fallar. Son cosas que pasan pero por lo general, siguiendo algunos consejillos os pueden quedar unos bizcochos exquisitos y muy muy esponjosos y sabrosos. Todo depende también... No siempre nos interesa que el bizcocho sea esponjoso y desmigable. Hay veces que preferimos uno más seco y moldeable contrarrestando ese efecto con un almíbar o crema para hacer por ejemplo tartas fondant que requieran soportar mucho peso. Es un ej...

Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood!!!!

Hoy nos ha entrado un antojo malísimo...unas ganas irrefrenables de comernos unas Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood y como la economía no da para tanto ultimamente pues hemos pensado que porqué no prepararlas en casa. Y así ha sido! Sabe exactamente iguales, son AUTENTICAS!! Y son tan sencillas de preparar, de verdad, unos minutos habremos tardado. Compensa porque además vuelan del plato! Lo primero es el ingrediente principal de estas patatas, ¿Cuál?, la típica salsita blanca que tienen que sabe a gloria y que no es una césar, ni una sour cream...Muchos intentos que no han dado el resultado esperado porque aunque estaban buenas, no era el sabor, ese toque de Foster´s Hollywood que tanto nos gusta. Al final, hemos dado con la salsa!!! Es la salsa ranchera de la marca Ken´s!! Difícil de encontrar...pero tras buscar y buscar la hemos encontrado en Carrefour y también en Alcampo. La receta no puede ser más sencilla!!! Además con el aliciente añadido de que podéis hacer vu...

Mini-cupcakes de Speculoos con crema de tiramisú y chocolate

Estas mini-cupcakes son absolutamente deliciosas... Un pequeño bocado del sabor más intenso a galleta y tiramisú. ¿Sin mantequilla? El ingrediente principal de estas cupcakes es la crema de galletas Speculoos. Es un tarro igual que el de Nocilla o crema de cacahuete. Lo encontré en París pero aquí en España, lo podéis encontrar en los supermercados del Corte Inglés. Pues bien, la crema de galletas puede sustituir perfectamente a la mantequilla. Admito que al principio me entró cierta duda pero lo cierto es que la masa sale estupenda, muy rica de sabor y sube perfectamente en el horno .Si aún así no damos con la crema, podemos recurrir a la siguiente alternativa:  Concentrado de Speculoos de Patidess . Yo personalmente no lo he probado pero tengo compañeras que sí y que son auténticas forofas de este producto y dicen que es una maravilla.En este segundo caso, en vez de preparar la masa usando 115gr de crema Speculoos, lo que haremos será usar mantequilla sin sal en ...