Ir al contenido principal

Bizcocho Victoria Sponge Cake (vainilla)

Hoy os traigo la receta de un bizcocho inglés muy famoso, el bizcocho Victoria, o también llamado Victoria Sponge Cake. Normalmente se hacen dos pisos y se rellena con crema de mantequilla y mermelada de frutas (sobre todo fresa y frambuesa) pero yo sólo hice uno, ya que se trataba de una prueba para ver si le iba pillando el truco al horno nuevo y ....tachán!!! Salió bueníiisimo!!! Visto como se hace un bizcocho, hacer dos y rellenarlo es algo sencillo. La receta de la crema de mantequilla las tenéis en el recetario por ejemplo la de vainilla es deliciosa y la receta AQUI.

La receta del bizcocho la he sacado del blog de "Las cositas de Vicky" porque venía tan bien explicado y me pareció tan sencilla, que no me lo pensé dos veces. A continuación, os detallo cómo hacer este bizcocho tan especial.

Para empezar, el bizcocho Victoria es un bizcocho muy muyyy esponjoso, y para ganar esa esponjosidad es necesario seguir una serie de pautas a rajatabla. Lo primero, la proporción de los ingredientes. Es la misma cantidad de harina, que de mantequilla, que de azúcar y que de huevos. O sea, si el peso de la harina y la mantequilla son 175gr, los 3 huevos que son necesarios para esta receta deben pesar eso mismo o poco más, en torno a 60gr cada uno. Y lo segundo es batir de forma que le metamos aire a la masa. Ahora lo explico mejor.

Empezamos??

Ingredientes:
-175gr azúcar.
-175gr harina de trigo.
-175gr mantequilla sin sal reblandecida a temperatura ambiente (casi pomada, muy importante)
-3 huevos.
-2 cucharadas de leche semidesnatada.
-1 cucharadita de esencia de vainilla.

Preparación:
1. Batimos la mantequilla con el azúcar con una batidora eléctrica de mano con varillas hasta que consigamos una textura parecida a la de una crema. Ésto le añadirá aire a la mezcla y hará que quede esponjoso como esperamos. Es muy importante que la mantequilla esté blanda para hacer este paso.
2. Añadimos los huevos uno a uno y continuamos batiendo sin parar para seguir metiendo aire a la masa.
3. Tamizamos la harina y la añadimos poco a poco removiendo con la espátula de forma envolvente para no quitarle aire a la mezcla y a continuación le añadimos la leche y la esencia de vainilla. Volvemos a remover ligeramente hasta que se mezcle.
4. Con el horno previamente precalentado a 180º, rellenamos un molde y lo metemos al horno durante unos 25-30 minutos. En realidad, cada horno es un mundo. Lo importante es ir vigilando y cuando al introducir un palillo, éste salga limpio, el bizcocho está listo.
5. Esperamos unos 10min para desmoldarlo y después lo dejamos enfriar en una rejilla.

Y ya está!!!

Podemos hacer dos bizcochos y rellenarlos de la crema de mantequilla y de la mermelada que más nos guste para hacer honor al verdadero uso del bizcocho Victoria. A mi me dio para un bizcocho hermoso, pero no muy alto en un molde de unos 15cm. Por eso yo haría dos recetas, pero si tenemos un molde algo más pequeño, podemos usar una receta sólo y dividirla en dos partes para hornearlas por separado. A mi es que no me gusta que las capas sean muy finas. Para acabar, lo espolvoreamos con azúcar glass por encima y lo decoramos con algunas frutas rojas.

Como os he comentado, yo me quedé en el primer paso, pero dejo el post abierto para colgar pronto la foto del bizcocho Victoria relleno y completo tal y como se le conoce. Que no me quede decir que además, es un bizcocho base estupendo para tarta fondant y que podemos cambiar el sabor simplemente cambiando el sabor de la esencia. De verdad, el bizcocho más esponjoso que he hecho hasta ahora!! Tremendo!!!!!

Espero que os animéis bizcocheros!! Ya me contáis!
Besitos!!



Comentarios

  1. Pues me acabas de convencer...había oído hablar de el pero no sabía la receta....ahora q lo has puesto tan fácil no tengo excusa. Gracias burbujita! Bss

    ResponderEliminar
  2. Hola, te hago una consulta, tengo un molde rectangular de 23x33 y quisiera hacer 3 capas, me recomendas que haga dos mezclas? Gracias, saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Todo Bizcochos: problemas, dudas y soluciones

Hola a todos!! Hoy aprovecho la tarde para escribir una entrada muy esperada y compartir con vosotros todos los trucos que me han llevado a hacer buenos bizcochos, pasando claro está, por muchos fracasos antes. Al igual que a muchos de vosotros, me ha pasado de todo...se me han caído, abierto por la mitad, abombado por el centro, por los lados, quedado más secos que un palo... de todo vaya!! Y pese a todo ésto, alguna vez me volverá a ocurrir jejeje. Hay días que una no está fina por lo visto y por muchos que hayas hecho antes, da igual, ese día todo tiene que fallar. Son cosas que pasan pero por lo general, siguiendo algunos consejillos os pueden quedar unos bizcochos exquisitos y muy muy esponjosos y sabrosos. Todo depende también... No siempre nos interesa que el bizcocho sea esponjoso y desmigable. Hay veces que preferimos uno más seco y moldeable contrarrestando ese efecto con un almíbar o crema para hacer por ejemplo tartas fondant que requieran soportar mucho peso. Es un ej...

Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood!!!!

Hoy nos ha entrado un antojo malísimo...unas ganas irrefrenables de comernos unas Bacon Cheese Fries de Foster´s Hollywood y como la economía no da para tanto ultimamente pues hemos pensado que porqué no prepararlas en casa. Y así ha sido! Sabe exactamente iguales, son AUTENTICAS!! Y son tan sencillas de preparar, de verdad, unos minutos habremos tardado. Compensa porque además vuelan del plato! Lo primero es el ingrediente principal de estas patatas, ¿Cuál?, la típica salsita blanca que tienen que sabe a gloria y que no es una césar, ni una sour cream...Muchos intentos que no han dado el resultado esperado porque aunque estaban buenas, no era el sabor, ese toque de Foster´s Hollywood que tanto nos gusta. Al final, hemos dado con la salsa!!! Es la salsa ranchera de la marca Ken´s!! Difícil de encontrar...pero tras buscar y buscar la hemos encontrado en Carrefour y también en Alcampo. La receta no puede ser más sencilla!!! Además con el aliciente añadido de que podéis hacer vu...

Bizcocho de vainilla (esponjoso y resistente para tartas fondant)

Hola de nuevo!! Llevo un día entero metido en la cocina preparando las bases de las tartas que tengo para encargo este fin de semana y como era de esperar, me ha dado por innovar y buscar otra receta que funcionara mejor que los típicos MSC. Yo es que parece que tengo una campaña montada en contra de los bizcochos MSC, pero es que de verdad que me gustan muy poco. Sí, muy resistentes y todo lo que tu quieras, que puedes montar estructuras y de todo con ellos pero no, no son sabrosos, más bien están muy secos. Esta receta combina ambas cualidades: esponjosidad y consistencia. La he cogido del blog de  Los Dulces de Mami Barda  y ésta es a su vez receta de Rosa María de  Manenas . Ya tengo unos cuantos fuera del horno y la verdad que dan lo que prometen. Son bizcochos que suben mucho, sabrosos y firmes. Bueno, no me enrollo más y os dejo la receta.... Ingredientes: -350gr harina trigo. -250gr azúcar. -150gr mantequilla. -3 huevos. -1 sobre levadura (15 gr ) -200...